fbpx

GUÍA DE ESTILOS DE LA CERVEZA ARTESANAL

¿Cuáles son los ESTILOS DE LA CERVEZA ARTESANAL

En México y en el mundo existen diversos estilos de cerveza artesanal. Así que si quieres conocer México a través de sus cervezas, podrías comenzar con probar algunos estilos de las diferentes variaciones que existen de esta deliciosa bebida. A continuación una GUIA DE ESTILOS DE LA CERVEZA ARTESANAL, pequeña pero variada de los estilos de Cerveza Artesanal.

GUIA DE ESTILOS DE LA CERVEZA ARTESANAL

Primeramente debemos saber que las cerveza artesanal se divide en DOS GRANDES FAMILIAS por su tipo de fermentación: ALE Y LAGER.

Por un lado están las ALE (Ale es la palabra inglesa que describe al grupo de cervezas que utilizan levaduras de fermentación alta) , normalmente se trabajan en un rango de temperaturas de 18°C a 22°C. La fermentación es más rápida y hay producción de ésteres, que son los aromas florales y frutales característicos de estas cervezas. Este es el método favorito de las cervecerías artesanales ya que toma menos tiempo (2 semanas apróx.) elaborar este tipo de cervezas.

Estos son algunos ejemplos de ALE MEXICANAS

  • Pale Ale: Cerveza tradicional inglesa, de color cobre, sabor de medio amargor y final seco. 

paramo-pale-ale-colima
Páramo - Cervecería Colima. Es una American Pale Ale color naranja ambarino. Aromas intensos de frutas tropicales como durazno y mango. Sabor ligeramente dulce y bien balanceado con el amargor del lúpulo
mako-pale-ale-agua-mala
Mako Pale Ale – Agua Mala. En nariz predominan aromas a toronja y una mezcla atípica de lúpulos, Citra y Mosaic. En boca es sutil y cítrica con un sabor ligero a maltas tostadas. Presenta un amargor suave y refrescante.
  • India Pale Ale: Pale Ale con un sabor más fuerte a lúpulo y malta caramelo. Acentuación frutal y espuma blanquecina. Ligeramente más amargas pero con finales afrutados y cítricos.

SUCULENTA BAJA CHAHUIZTLE Cervezas Artesanales Mexicanas
Suculenta – Cervecería Baja Brewing: De color amarillo intenso, con notas en aroma especiadas, pimienta, y ligeras notas fenólicas, y sutiles notas de naranja, de sequedad marcada, con una ligera astringencia por el grado alcohólico presente en Suculenta – Baja Brewing, además de ser sumamente refrescante.
perro-del-mar-wendlandt
Perro Del Mar – Cervecería Wendlandt es una cerveza de estilo India Pale Ale considerada de las mejores IPAs de México. Lo avala nuestro premio en 2019 con un Oro en cerveza México en la categoría de IPA. Una India Pale Ale de color dorado con un sabor intenso y amargo, acompañada de aromas cítricos con notas de toronja.
  • Red Ale: Cerveza ale roja de color ámbar y sabor a malta caramelo. Su sabor es medio y posee amargura baja. Espuma ligera y blanquecina.

pelirroja-ale-baja-brewing
Pelirroja Ale – Cervecería Baja Brewing: Una combinación perfecta y balanceada de maltas y lúpulos se unen para dar vida a esta ale roja de cuerpo robusto y de seductora tonalidad. Aromática en principio, la malta domina el sabor rápidamente, dándole paso a un toque final suave y con sabor a lúpulo.
Harry Polanco - Cervecería Wendlandt - Baja California: Sobresalen sabores a grano tostado y caramelo. Amargor y astringencia semejante a una IPA.
  • Blonde Ale: Su orientación hacia la malta la hacen muy refrescante y poco invasiva al paladar. Va de un color amarillo ligero a un dorado profundo. Especial para el calor, así que si el sol está haciendo de las suyas, esta cerveza te ayudará a sobrellevarlo.

California Ale Fortuna Cervezas Artesanales A domicilio
California Ale – Cervecería Fortuna: Estilo blonde ale americano con balance perfecto en aroma, sabor y cuerpo, logrando la frescura cítrica afortunada que la convierte en una cerveza fácil de paladear. Cerveza color dorado y de apariencia brillante. Destacan en ella aromas a frutas como durazno y cítricos.
Güera Galáctica - Cervecería Calavera - Edo. Mex: Cerveza clara, muy ligera y fresca. Ideal para climas muy cálidos. Notas frutales provenientes del lúpulo galaxy.
  • Porter: Caracterizada por su color oscuro, que va del marrón rojizo al negro, y por un sabor intenso, donde se destaca la malta y el lúpulo. Sus grados de alcohol son altos (pero no tanto como la Stout) Ideal para climas fríos, esta cerveza te ayudará a entrar en calor rapidísimo.

Negra - Cervecería Loba - Jalisco: Aromas a maltas tostadas, café, chocolate y caramelo. Sabor torrefacto. El amargor presente se equilibra con un final ligeramente dulce.
Porter - La Bru Cervezas Artesanales Mexicanas
Porter – Cervecerpia La Bru: Una cerveza café oscura con aromas tostados y un sabor a chocolate.
  • Stout: De color negro fuerte y muy cremosa, con un pronunciado sabor a malta tostada. Prácticamente la Stout es una Porter pero más fuerte, tanto en alcohol como en amargura. Con notas fuertes a chocolate y café debido a su elaboración con malta de cebada tostada. Se recomienda para climas fríos y días nublados 

Lagrimas Negras - Ramuri Cervezas Artesanales Mexicanas
Lagrimas Negras – Cervecería Ramuri: Esta cerveza stout de avena es oscura – casi negra – y le da un toque verdaderamente mexicano a una receta de hace siglos: está saborizada con xocoatl (cocoa). Es suave, cremosa, de gran cuerpo y con matices de chocolate. Contiene una mezcla de maltas, avena y cacao tostado a punto que entrega suaves y refinados sabores y aromas en cada sorbo.
stout-santa-sabina
Stout de Olla - Cervecería Santa Sabina: Cerveza enteramente negra con aromas de café, piloncillo y cacao. Su sabor recuerda principalmente al café de olla. Suave y sedosa con cuerpo robusto.

Por otro lado, las LAGER son de fermentación baja, lo cual quiere decir que la levadura utilizada trabaja a temperaturas de 7 a 15ºC al fondo del tanque. La levadura Lager produce menos derivados o subproductos durante la fermentación. Esto permite que las notas aromáticas de los demás ingredientes, como el lúpulo, destaquen.  Estas cervezas son de color claro debido a la utilización de cereales como el arroz o el maíz.

  • Lager: Es de color claro, cuenta con una luz de color dorado intenso y espuma blanca. Aromas sutiles a lúpulo, y de color que va hacia un dorado claro y comúnmente su porcentaje de alcohol es bajo. 

Cerveza Lager - Tulum
Lager - Cervecería Tulum - Quintana Roo: Ligeras notas a miel y citricos. Aroma fresco. Balanceado. Perfil limpio de los ingredientes. Alto “drinkability”. Refrescante. Cuerpo ligero.
Clandestina - Cervecería Loba - Jalisco: Fresca con cuerpo medio y sabores a lúpulos americanos que se reflejan ligeramente en aromas herbales y especiados. Amargor moderado con final seco, duradero y agradable.
  • Pilsner: Pajizo a dorado claro, brillante a muy clara, con una espuma blanca cremosa de larga duración. Sabor a lúpulo bajo a alto, floral, especiado o herbal.  Final seco a medio-seco, chispeante, con un retrogusto amargo y ligero sabor a malta.

craft-pilsner-principia
Craft Pilsner – Cervecería Principia: Refrescante interpretación de este estilo con deliciosos sabores a lima, naranja y toronja, característicos de los lúpulos del nuevo mundo.
Sirena - Cervecería Agua Mala - Baja California: Con espuma que perdura. Se percibe en nariz notas florales, enmieladas y frutales. En boca se complementa con amargor persistente y notas lupulosas.
  • Bock: Cerveza de color ámbar profundo e intenso con sabor a malta tostada. Presenta una pequeña presencia de lúpulo, una gran espuma cremosa de color blanco y su fuerte sabor a malta que se balancea perfecto con el leve amargor que le da el lúpulo. Sus colores son variados, pueden ser oscuras, o también ámbar.

Bock - Cervecería Jabalí - CDMX: Fuerte aroma a maltas tostadas y cuerpo robusto. El amargor del lúpulo equiliobra los sabores tostados de la malta permitiendo un ligero dulzor que permanece.

También existen cervezas que si bien no encajan en un estilo dominante, son creaciones originales que aportan innovación a la elaboración de cerveza artesanal. 

Especiales o híbridas: Según la Guía de Estilos del Beer Judge Certification Program (BJCP) son aquellas cervezas que no se ajustan a algún estilo prexistente. Todo tipo de cervezas con técnicas, ingredientes, fermentables o adjuntos inusuales, así como combinaciones o variaciones de otros estilos clasificados, cervezas históricas, tradicionales, autóctonas o experimentales. 

¡Ahora ya sabes algunos de los estilos! Y sea cual sea tu favorita te invitamos a conocer mas sobre su proceso, elaboración, origen, maridajes para que se pueda apreciar el verdadero valor de una buena cerveza artesanal, ya que el principal objetivo de los maestros artesanos cerveceros es hacerte disfrutar de una experiencia en cada trago.

Y recuerda que estos y muchos más estilos los tenemos en EL CHAHUIZTLE: LA MEJOR SELECCIÓN DE CERVEZA ARTESANAL DE MÉXICO 

¿Qué te ha parecido esta GUIA DE ESTILOS DE LA CERVEZA ARTESANAL? Comparte y deja tus comentarios.

Te va a caer El Chahuiztle, y nunca te había caído tan bien.

 

Fuentes:

https://www.ngenespanol.com/tips/guia-diferentes-tipos-de-cerveza/

https://labuenacheve.com/blog/estilos-cerveza-artesanal/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Tu Carrito
    Tu carrito está vacíoRegresar a Tienda
    ×