¿Cuáles son los ESTILOS DE LA CERVEZA ARTESANAL?
En México y en el mundo existen diversos estilos de cerveza artesanal. Así que si quieres conocer México a través de sus cervezas, podrías comenzar con probar algunos estilos de las diferentes variaciones que existen de esta deliciosa bebida. A continuación una GUIA DE ESTILOS DE LA CERVEZA ARTESANAL, pequeña pero variada de los estilos de Cerveza Artesanal.

Primeramente debemos saber que las cerveza artesanal se divide en DOS GRANDES FAMILIAS por su tipo de fermentación: ALE Y LAGER.
Por un lado están las ALE (Ale es la palabra inglesa que describe al grupo de cervezas que utilizan levaduras de fermentación alta) , normalmente se trabajan en un rango de temperaturas de 18°C a 22°C. La fermentación es más rápida y hay producción de ésteres, que son los aromas florales y frutales característicos de estas cervezas. Este es el método favorito de las cervecerías artesanales ya que toma menos tiempo (2 semanas apróx.) elaborar este tipo de cervezas.
Estos son algunos ejemplos de ALE MEXICANAS:
Pale Ale: Cerveza tradicional inglesa, de color cobre, sabor de medio amargor y final seco.


India Pale Ale: Pale Ale con un sabor más fuerte a lúpulo y malta caramelo. Acentuación frutal y espuma blanquecina. Ligeramente más amargas pero con finales afrutados y cítricos.


Red Ale: Cerveza ale roja de color ámbar y sabor a malta caramelo. Su sabor es medio y posee amargura baja. Espuma ligera y blanquecina.


Blonde Ale: Su orientación hacia la malta la hacen muy refrescante y poco invasiva al paladar. Va de un color amarillo ligero a un dorado profundo. Especial para el calor, así que si el sol está haciendo de las suyas, esta cerveza te ayudará a sobrellevarlo.


Porter: Caracterizada por su color oscuro, que va del marrón rojizo al negro, y por un sabor intenso, donde se destaca la malta y el lúpulo. Sus grados de alcohol son altos (pero no tanto como la Stout) Ideal para climas fríos, esta cerveza te ayudará a entrar en calor rapidísimo.


Stout: De color negro fuerte y muy cremosa, con un pronunciado sabor a malta tostada. Prácticamente la Stout es una Porter pero más fuerte, tanto en alcohol como en amargura. Con notas fuertes a chocolate y café debido a su elaboración con malta de cebada tostada. Se recomienda para climas fríos y días nublados


Por otro lado, las LAGER son de fermentación baja, lo cual quiere decir que la levadura utilizada trabaja a temperaturas de 7 a 15ºC al fondo del tanque. La levadura Lager produce menos derivados o subproductos durante la fermentación. Esto permite que las notas aromáticas de los demás ingredientes, como el lúpulo, destaquen. Estas cervezas son de color claro debido a la utilización de cereales como el arroz o el maíz.
Lager: Es de color claro, cuenta con una luz de color dorado intenso y espuma blanca. Aromas sutiles a lúpulo, y de color que va hacia un dorado claro y comúnmente su porcentaje de alcohol es bajo.


Pilsner: Pajizo a dorado claro, brillante a muy clara, con una espuma blanca cremosa de larga duración. Sabor a lúpulo bajo a alto, floral, especiado o herbal. Final seco a medio-seco, chispeante, con un retrogusto amargo y ligero sabor a malta.


Bock: Cerveza de color ámbar profundo e intenso con sabor a malta tostada. Presenta una pequeña presencia de lúpulo, una gran espuma cremosa de color blanco y su fuerte sabor a malta que se balancea perfecto con el leve amargor que le da el lúpulo. Sus colores son variados, pueden ser oscuras, o también ámbar.
